Opciones fuera del dinero (OTM), en el dinero (ATM) y dentro del dinero (ITM)

Uno de los términos asociados con las opciones es "moneyness". Hay tres maneras de describir el moneyness de una opción:
Las opciones fuera del dinero (OTM) son opciones para un activo que aún no alcanzó su precio de ejercicio. Estas opciones no tienen valor intrínseco y están compuestas de forma exclusiva por valor extrínseco. Aún no son rentables, por lo que son más riesgosas y, por lo tanto, menos caras que las opciones ATM e ITM que tienen la misma fecha de vencimiento. Cuanto más tiempo quede hasta el vencimiento, más cara será la opción porque más tiempo significa más oportunidades para que la acción alcance el precio de ejercicio. Si la opción expira fuera del dinero, el contrato no tendrá valor y el comprador perderá la prima que pagó por la opción.
Las opciones en el dinero (ATM) son opciones con un precio de ejercicio que es el mismo que el precio de mercado actual. Este tipo de opción está muy cerca de tener valor intrínseco y está a punto de volverse rentable si el precio de la acción continúa en la dirección deseada. La acción debe moverse lo suficiente para compensar lo que pagaste por la prima.
Las opciones en el dinero (ITM) son opciones para activos que ya superaron el precio de ejercicio. Estos tienen tanto valor intrínseco como extrínseco y, por lo tanto, son más caros. Las opciones ITM son rentables al vencimiento si estás en el dinero por más de lo que pagaste por la prima.
Ejemplo de una opción fuera del dinero
Laura posee acciones de la empresa X. La acción actualmente se está operando a $50, pero crees que subirá a más de $55 para el final de la semana. Laura, sin embargo, no cree que alcance ese precio para entonces. Por lo tanto, le pides el derecho a comprar sus acciones a $55 al final de la semana, sin importar cuál sea el precio. Laura está dispuesta a otorgarte ese derecho, pero no de forma gratuita, porque está asumiendo un riesgo. Ella te vende la opción de hacer eso por $1 por acción, lo que suma $100 en total. Esta opción call se considera fuera del dinero porque la acción actualmente se está operando a un precio de mercado inferior al precio de ejercicio de $55.
Ahora hay tres resultados posibles:
Ganas dinero. Digamos que la acción se está operando a $60 al vencimiento. Tu opción que estaba fuera del dinero ahora está en el dinero y tienes el derecho de comprar las acciones de Laura por $55. Esto representa un descuento de $5 sobre el precio de mercado actual de $60. ¡Genial! Pagaste $1 por acción, por lo que ahora tienes una ganancia de $4 por acción. Dado que las opciones son contratos de 100 acciones, esto equivale a una ganancia de: $500 - $100 = $400. Si hubieras gastado esos $100 en dos acciones, tendrías una ganancia de $20.
Estás en equilibrio. Si la acción se está operando a $56 al vencimiento, eso es $1 por encima de tu precio de ejercicio o una ganancia de $100. Sin embargo, pagaste $100 por la opción. Por lo tanto, ganas $0. No ganas dinero, pero tampoco pierdes nada.
Pierdes dinero. Si el precio de la acción se está operando por debajo de su precio de ejercicio de $55 al vencimiento, tu opción expirará fuera del dinero y no tendrá valor. No tendría sentido ejercer tu derecho a comprar las acciones por $55 cuando se están operando por menos que eso en el mercado abierto. Como consecuencia, pierdes la totalidad de los $100 que pagaste por la prima. Si, por otro lado, el precio sube más allá de tu precio de ejercicio a $55.5, eso es una ganancia de $50. Puesto que pagaste $100 por la opción, eso equivale a una pérdida de $50: $50 - $100 = -$50. En ese caso, pierdes parte de tu inversión, pero no toda.
El ejemplo anterior es una opción call OTM. Si fuera una opción put, necesitarías que el precio de la acción cayera por debajo de tu precio de ejercicio para la fecha de vencimiento. Una opción put está fuera del dinero mientras el precio se mantenga por encima del precio de ejercicio.
Valor extrínseco

Si una opción está ITM por $10, tiene un valor intrínseco de $10. Por lo tanto, una opción OTM solo tiene valor extrínseco porque el precio del activo está por debajo del precio de ejercicio. El precio del valor extrínseco de una opción dependerá de varios factores, pero principalmente de la volatilidad implícita y el tiempo hasta el vencimiento.
Una acción que tiende a ser más volátil tendrá fluctuaciones de precio más grandes, lo que significa más oportunidades para obtener una ganancia. Por lo tanto, las opciones serán más caras cuando una acción o el mercado estén experimentando una volatilidad intensa. El valor extrínseco de una opción puede ser más caro en la antesala de ciertos eventos como los informes de ganancias o la publicación de datos importantes de indicadores económicos debido a la volatilidad que se espera que generen.
El tiempo hasta el vencimiento también influye en el precio. Una opción tendrá más valor si queda más tiempo antes de que expire, porque más tiempo significa más oportunidades para que entre en el dinero.
Ventajas de las opciones OTM
¿Por qué pagarías por una opción en lugar de simplemente comprar o vender acciones normalmente? Si compraste una acción por $50 y la vendiste después de que subiera un 10% a $55, estarías obteniendo una ganancia de $5. Esa suma es mejor que con la que comenzaste, pero no tendrá un papel importante en tu vida. Habrías tenido que comprar muchas más acciones para que tuviera un impacto real en tus finanzas, como invertir $500 para ganar $50 o $5000 para ganar $500. No todo el mundo tiene $5000 en efectivo disponibles. Usar una opción OTM es una forma más económica de apalancarte y multiplicar tus ganancias sin necesidad de poseer la acción.